Menos postureo, más pastoreo: la nueva campaña de INTEROVIC para fomentar el consumo de cordero entre los jóvenes

En un mundo dominado por Instagram, TikTok y Snapchat, mantenerse siempre conectado puede ser agotador. Afortunadamente, aún existen lugares ocultos entre montañas que apenas dejan pasar la señal de wifi, donde no se practica el postureo, sino el pastoreo

En estos sitios, las personas cuentan con seguidores reales y comparten el respeto por la vida natural, la limpieza de los montes, la prevención de incendios y el propósito de llevar a nuestras mesas un producto tan sostenible y natural como la carne de lechal y cordero.

La nueva campaña de INTEROVIC: Menos postureo, más pastoreo

INTEROVIC, la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, ha lanzado una nueva campaña llamada “Menos postureo, más pastoreo”, en la que pretende resaltar y rendir un homenaje a la figura del pastor y su labor, el pastoreo, para que cada día podamos seguir disfrutando de una carne sostenible, como es la carne de cordero.

La carne de cordero es sabrosa y está en equilibrio con el entorno natural, lo que ha hecho posible que el pastoreo sea un loable y sacrificado oficio que existe desde hace más de 3.000 años.

cabras en la dehesa

Un homenaje al oficio a través de pastores reales

La campaña ‘Menos postureo, más pastoreo’ de INTEROVIC consta de tres piezas grabadas en clave de humor y protagonizadas por ocho pastores y pastoras reales, seleccionados de entre más de 12 candidatos que enviaron sus vídeos de presentación emulando un discurso de agradecimiento tras ganar un Óscar por su trabajo. 

Estos pastores proceden de diversas partes de España y representan el estoicismo que conlleva este oficio casi extinto, asegurando que «para trabajar en esto tienes que amar lo que haces».

Objetivo de la campaña: público millennial

La campaña mezcla el lenguaje de las redes sociales y el del campo, utilizando conceptos como el número de seguidores de los pastores en alusión a las ovejas, con el fin de llegar al público de entre 25 y 35 años, que según INTEROVIC, es el que menos carne de cordero consume hoy en día. 

El objetivo es concienciar a los jóvenes de que la carne de cordero no solo es una opción deliciosa, sino también una manera de contribuir a la conservación del medioambiente y del ámbito rural. 

La práctica del pastoreo, muy ligada a la trashumancia, fomenta la biodiversidad, contribuye a la captura del carbono, favorece la polinización, ayuda a la prevención de los incendios y es motor económico de la España rural.

La campaña, que podrá verse en distintas redes sociales del 24 de marzo al 24 de abril coincidiendo con la Semana Santa, es parte de la iniciativa global Sabrosa y Sostenible.

Elige origen europeo’ con la que INTEROVIC busca dar a conocer, resaltar y acercar al público la carne de cordero y cabrito. INTEROVIC forma parte del Programa Europeo 2021-2023, que tiene como objetivo rejuvenecer el consumo y transmitir los aspectos sostenibles de esta ganadería extensiva bajo el lema ‘Más de 3.000 años en equilibrio con el entorno’.

Una carne sostenible y natural: el legado de la dehesa de Gaia

La dehesa de Gaia, una empresa especializada en comida Halal Gourmet, tiene la ganadería extensiva de pastoreo como su principal punto fuerte

Esta forma de producción garantiza una carne de alta calidad, respetuosa con el medioambiente y en armonía con la naturaleza

Además, como somos una empresa especializada en comida Halal, se asegura de que los productos sean adecuados para el consumo de la comunidad musulmana, respetando sus creencias y prácticas alimentarias.

cabras halal

La dehesa de Gaia y su compromiso con la sostenibilidad

La dehesa de Gaia se enorgullece de trabajar en consonancia con la campaña ‘Menos postureo, más pastoreo’ de INTEROVIC, fomentando el consumo responsable y sostenible de carne de cordero y lechal entre los jóvenes.

Este compromiso se refleja en la forma en que cuidan y mantienen sus rebaños, utilizando prácticas de pastoreo respetuosas con el entorno natural y la biodiversidad.

Además, la dehesa de Gaia apoya la labor de los pastores y su contribución a la prevención de incendios y al mantenimiento de los montes. 

Conscientes de la importancia de la trashumancia en la conservación del medioambiente, la empresa fomenta la colaboración entre los pastores y las comunidades locales para mantener vivas estas tradiciones ancestrales.

Una oportunidad para los jóvenes

La dehesa de Gaia y la campaña ‘Menos postureo, más pastoreo’ ofrecen una oportunidad única para que los jóvenes se involucren en la promoción del consumo de carne de cordero y lechal, tanto en las redes sociales como en sus propias comunidades. 

Al compartir información sobre los beneficios ambientales y nutricionales de esta carne, así como sobre la importancia del pastoreo y la trashumancia, los jóvenes pueden ayudar a cambiar la percepción sobre el consumo de cordero y fomentar un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medioambiente.

Conclusión

La campaña ‘Menos postureo, más pastoreo’ de INTEROVIC y el compromiso de la dehesa de Gaia con la ganadería extensiva de pastoreo representan un esfuerzo conjunto para promover el consumo de carne de cordero y lechal entre los jóvenes y fomentar prácticas sostenibles en la producción de alimentos. 

Al apoyar y participar en estas iniciativas, tanto los consumidores como los productores pueden contribuir a la conservación del medioambiente, el mantenimiento de las tradiciones rurales y la promoción de un futuro más sostenible y equilibrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra