¿Cuándo es la fiesta del cordero 2023?
La Fiesta del Cordero 2023, también conocida como Eid al-Adha, se espera que comience el 28 de junio de 2023. Más concretamente desde el 28 de junio al 2 de Julio de 2023.
Esta festividad es una de las más importantes en el calendario islámico y se celebra en honor a la voluntad de Ibrahim (Abraham) de sacrificar a su hijo como un acto de obediencia a Alá.
Sin embargo, antes de que Ibrahim realizara el sacrificio, Alá proporcionó un cordero para ser sacrificado en lugar de su hijo.
En la actualidad, esta festividad se celebra con el sacrificio de un animal, generalmente un cordero, como un acto de gratitud hacia Alá.
¿Qué es la Fiesta del Cordero?
La fiesta del cordero, conocida como Eid al-Adha, Aid al-Adha o Fiesta del Sacrificio, es la festividad más valiosa de los musulmanes.
Esta celebración conmemora el pasaje recogido en el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham (Ibrahim) de sacrificar a su hijo Ismael como un acto de obediencia a Alá, antes de que Alá interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar.
El Significado de Eid al-Adha
Eid al-Adha, también conocido como la Fiesta del Sacrificio, es una de las celebraciones más importantes del calendario islámico.
Esta festividad conmemora el pasaje del Corán donde Abraham (Ibrahim en árabe) demuestra su obediencia a Alá al estar dispuesto a sacrificar a su hijo Ismael. En el último momento, Alá interviene y proporciona un cordero para ser sacrificado en lugar de su hijo.
Eid al-Adha marca el final del Hajj, la peregrinación a la ciudad sagrada de La Meca que todo musulmán debe realizar al menos una vez en su vida, siempre que tenga los medios para hacerlo.
-
Jamón Halal de cordero€49.90
-
Salchichón Halal de cordero€9.90
-
Chorizo Halal de cordero€9.90
Durante Eid al-Adha, es tradición que los musulmanes que tienen los medios económicos suficientes sacrifiquen un animal, generalmente una oveja, vaca o cabra, para conmemorar el sacrificio de Abraham.
Una tercera parte de la carne del animal sacrificado se come en una comida festiva, otra tercera parte se da a familiares y amigos, y la última tercera parte se distribuye a los necesitados.
Eid al-Adha es también un tiempo de oración, reflexión y reunión con la familia y la comunidad. Los musulmanes de todo el mundo celebran esta festividad con oraciones especiales, intercambio de regalos y actos de caridad.
¿Cuándo es la fiesta del cordero 2023? La Fiesta del Cordero 2023, también conocida como Eid al-Adha, se espera que comience el 28 de junio de 2023. Más concretamente desde el 28 de junio al 2 de Julio de 2023. Esta festividad es una de las más importantes en el calendario islámico y se celebra…
Historia y Significado
Abraham (Ibrahim, en árabe), estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo primogénito Ismael como prueba de su lealtad a Alá. Al final, Alá —cuenta la tradición— fue clemente y paró su brazo en el aire justo cuando iba a cercenar el cuello de su hijo.
Agradecido, Abraham sacrificó en su lugar un carnero y es, en imitación de ese acto, por lo que los musulmanes sacrifican a sus animales en lo que se considera la Fiesta Mayor del Islam.
La Celebración de Eid al-Adha
Oración y Sacrificio
El Eid al-Adha se caracteriza por la ofrenda de un sacrificio animal (comúnmente una vaca o un cordero macho) como acción de gracias a Alá por salvar la vida de Ismael, hijo del profeta Abraham. En este día los musulmanes que están en La Meca concluyen los ritos de su peregrinación y, después de la oración especial, realizan el sacrificio animal.
Costumbres y Tradiciones
En algunos países como Marruecos, además de la ofrenda animal y los momentos de oración, esta festividad incluye regalos para los niños y las niñas. En el caso de los peregrinos de La Meca, y como parte del final del Hajj, los hombres se afeitan la cabeza y se deshacen de sus prendas blancas usadas durante los días anteriores, mientras que las mujeres se cortan mechones de pelo como símbolo de renacimiento y renovación.
Eid al-Adha por todo el mundo
Hay algunos musulmanes que celebran esa fiesta después de tres días de hajj en Nepal, India, Bangladés, Afganistán, Pakistán, Uzbekistán, Dubái y Catar.
Eid al-Adha en España y América
Desde 2010 es fiesta oficial en los territorios españoles continentales del norte de África: Ceuta y Melilla.
En Argentina es obligatorio para aquellos que profesan la fe islámica, de acuerdo a la ley 27.399, promulgada en el año 2017, que establece días no laborables para las religiones cristiana, judía e islámica. Se fija como días no laborables sólo para los habitantes de la Nación Argentina que profesen la religión islámica, el día del Año Nuevo Musulmán (Hégira), el día posterior a la culminación del ayuno (Id Al-Fitr); y el día de la Fiesta del Sacrificio (Id Al-Adha).
El Sacrificio en Eid al-Adha
Proceso y Significado
La mañana del día de Eid al-Adha, después de la oración especial que se realiza veinte minutos después de la salida del sol, el jefe de cada familia es responsable de sacrificar un animal.
La ley permite que un carnicero o una tercera persona ejecute esta tarea, siempre y cuando se busque causar el menor dolor posible al animal.
Se debe dirigir la cabeza del animal hacia La Meca y dejar que su cuerpo expulse toda la sangre, para que la acción y la carne que resulte de ésta sean consideradas halal.
Aunque lo más común es sacrificar una oveja o una vaca, de acuerdo con la región o país la ofrenda puede ser un toro, una cabra, una ternera e incluso un camello o un dromedario.
Tras el sacrificio, la carne se divide en tres partes: una para la persona que ofrece la bestia, otra para repartir entre parientes y vecinos, y la última para los necesitados, independientemente de su religión o nacionalidad.
Eid al-Adha en Diferentes Culturas
La celebración de Eid al-Adha varía considerablemente entre diferentes culturas y países. En Turquía, por ejemplo, es una tradición que las familias visiten las tumbas de sus seres queridos después de la oración del Eid.
Allí, se recitan oraciones y se recuerdan los buenos momentos compartidos con aquellos que han fallecido.
En Sudáfrica, se ha convertido en una costumbre popular para las familias y amigos realizar un «braai» (barbacoa) con la carne del animal sacrificado. Este es un momento de comunión y celebración, que une a las comunidades en un espíritu de gratitud y camaradería.
Eid al-Adha y el Bienestar Animal
La Fiesta del Cordero, Eid al-Adha, es una celebración de profunda significación en la comunidad musulmana por todo el mundo. Representa la fe, la obediencia y la generosidad que son fundamentales en el Islam.
Aunque las formas de celebración pueden variar, el espíritu de Eid al-Adha sigue siendo el mismo en todo el mundo: un tiempo de reflexión, gratitud y compartir con los demás.
Para resumir:
Eid al-Adha, o la Fiesta del Cordero, es una celebración de gran importancia en la tradición islámica. Esta festividad simboliza la disposición de Ibrahim (Abraham) a sacrificar a su hijo en obediencia a Alá, antes de que Alá proveyera un cordero para el sacrificio.
En este año la fiesta del cordero 2023 se espera celebrar desde el día 28 de junio al 2 de julio.
En la actualidad, los musulmanes de todo el mundo conmemoran este evento con oraciones especiales, sacrificios de animales y actos de caridad. Aunque la forma exacta de celebración puede variar dependiendo de la cultura y las costumbres locales, el significado profundo de la obediencia a Alá y la generosidad hacia los demás permanece constante.